El 4 de febrero se conmemora El Día Mundial Contra el Cáncer, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer Oral. Este día busca crear conciencia sobre la prevención.
Cáncer Oral
El cáncer oral es una enfermedad grave que afecta a miles de personas cada año. Según la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), en España se diagnostican alrededor de 8.000 nuevos casos anuales de cáncer oral y de orofaringe. Esta enfermedad representa cerca del 3% de todos los cánceres, siendo más frecuente en hombres mayores de 55 años.
Lo preocupante es que solo el 30% de los casos se detectan a tiempo, lo que reduce drásticamente la tasa de supervivencia. Por ello, la detección temprana y la prevención son clave.
El Cáncer Oral en Cifras
- 1 de cada 3 españoles no ha oído hablar del cáncer oral.
- 22 españoles al día son diagnosticados con cáncer oral.
- 500 muertes al año ocurren por cáncer oral, superando las causadas por accidentes de tráfico.
Factores de Riesgo y Estadísticas
- 3 veces más frecuente en hombres que en mujeres.
- La supervivencia aumenta del 50% al 90% cuando se realiza un diagnóstico precoz.
- VPH (Virus del Papiloma Humano): los casos están en aumento debido a prácticas sexuales de riesgo.
- El tabaco es el principal factor de riesgo del cáncer oral.
- 1/3 de los casos de cáncer oral están relacionados con el consumo excesivo de alcohol.
- Fumar y consumir alcohol de forma excesiva multiplica por 35 el riesgo de desarrollar cáncer oral.
Señales de alerta en la boca
Si detectas alguna de estas manifestaciones, consulta a un especialista:
- Manchas blancas o rojas persistentes en lengua, encías o mejillas (leucoplasia o eritroplasia).
- Sangrado de encías sin causa aparente o úlceras que no cicatrizan.
- Dolor o inflamación en la boca que no mejora con el tiempo.
- Sensación de aspereza o engrosamiento en la mucosa oral.
- Sequedad bucal severa y dolor en la lengua, especialmente en pacientes con quimioterapia.
Cómo Prevenir el Cáncer Oral
La buena noticia es que hasta el 75% de los casos de cáncer oral pueden prevenirse con hábitos saludables.
Fumadores y Vaporizadores: El Mayor Factor de Riesgo
El tabaco y los vapeadores son las principales causas del cáncer oral. El humo del cigarro contiene sustancias altamente cancerígenas, mientras que los vapeadores generan calor y químicos tóxicos que dañan la mucosa oral.
¿Qué hacer?
- Dejar de fumar o reducir al mínimo el consumo.
- Evitar el uso de vapeadores, ya que no son inofensivos.
- Realizar revisiones dentales frecuentes para detectar posibles lesiones.
Alcohol y Cáncer Oral
El consumo excesivo de alcohol multiplica el riesgo de cáncer oral por seis. Si se combina con el tabaco, el riesgo es aún mayor.
¿Qué hacer?
- Reducir el consumo de alcohol y mantener una buena hidratación.
- Evitar el consumo frecuente de bebidas con alto contenido en alcohol.
Exposición al Sol y Cáncer en los Labios
La exposición prolongada al sol puede provocar cáncer en los labios, especialmente en personas que trabajan al aire libre.
¿Qué hacer?
- Usar protector solar labial.
- Evitar la exposición prolongada al sol sin protección.
Alimentación y Sistema Inmune
Una dieta pobre en frutas y verduras reduce las defensas del cuerpo y aumenta el riesgo de desarrollar cáncer.
¿Qué hacer?
- Consumir una dieta rica en vitaminas A, C y E.
- Mantener una alimentación equilibrada para fortalecer el sistema inmunológico.
Revisión a Tiempo, Vida a Salvo
Si notas cambios en tu boca, no esperes. En IOC Clínica Dental, realizamos revisiones especializadas para la detección temprana del cáncer oral.
Tu boca te habla. Escúchala y actúa a tiempo.